
Hoy miro atrás y se me confunden recuerdos, las fechas, las personas, en un momento todo se pone borroso cuando trato de recordar, pero una musica, un sonido, una imagen, un olor y todo se aclara, la historia se dibuja completa en mi mente. Cuando miro al frente, ya no hay 60 personas a mi alrededor contando por qué decidió estudiar psicología, si no que habemos sólo 9 de los que nos vimos las caras ese día discutiendo en qué vamos a trabajar y qué vamos a hacer el próximo año. Todo cambió, nosotros cambiamos, ya no somos los bebés de la universidad que no conociamos a nadie y mirabamos atentos a esos alumnos avanzados que se codeaban con los profes, ahora somos nosotros los que nos codeamos con los profes, pero de nuevo no conocemos a nadie, casi toda la gente que estaba aquí cuando llegamos ya se ha ido, muchos lo hicieron antes de tiempo, la gente nueva la miramos y cada vez parecen más niñitos, pero ¿no habremos haber sido igual de niñitos cuando llegamos?¿no seremos nosotros los que ahora ya estamos "viejos"?


Yo no puedo mantener a nadie, no puedo mantenerme siquiera a mi, ergo: no soy adulto. Me preocupo primero por mí y luego por otros, ergo: no soy adulto. No comparto intimidad (INTIMIDAD, no sexo) con nadie, ergo: no soy adulto. No "soy alguien" (no respondo a ningún estereotipo social aceptable de adulto, entiendase profesion, ocupación, etc) ergo: no soy adulto. Dependo de mis padres para todo, no estoy en condiciones de autogestionarme al 100%, ergo: no soy adulto.

Pero hoy muchos vemos como la vida adulta está peligrosamente cerca, quizás el proximo año ya estemos en condiciones de mantener a alguien, de preocuparnos por otro en primer lugar, de intimar, de "ser alguien", de autogestionarnos... seremos adultos y ahora tendremos que jugar con todas las responsabilidades que esto trae...

-. Seba .-